Leyendas en lengua otomí

La leyenda del águila en San Ildefonso Tultepec Traducción en español
En tiempos pasados, el águila se posó en las comunidades en donde hoy habitan los otomíes. Así pasó, hace tiempo. Se posó en San Ildefonso, en donde después se construyó la vieja iglesia. En la comunidad otomí se comenzó la construcción de la iglesia en un valle donde se sembraba maíz. Este bajo lugar no le gustó al águila, ya que era un lugar muy cerrado y no cabían sus alas al volar. Volvió a buscar otra parada, donde ahora está la actual iglesia de la comunidad. Cuando el águila se paró en la tierra, vió los cuatro puntos cardinales y extendió sus maravillosas alas, porque le agradó este lugar para la construcción de la segunda iglesia. Contenta, extendió sus alas. Después, los otomíes empezaron a construir la nueva iglesia sagrada. El águila voló a la ciudad de México. Al llegar ahí, se sentó en un nopal, y al valle los aztecas la siguieron en donde estaba y allí se empezó la construcción de las casas. El águila voló otra vez; se fue, y no se supo a dónde se había ido. Los otomíes de San Ildefonso Tultepec cuentan que en años anteriores el águila se sentó en el lugar en donde está la iglesia actual. Las personas de esta comunidad comentan, también, que al pasar los años, mataron al águila.
muy buena
ResponderBorrarchida wan chicles bomba a a a a a a a a a a a a a a a a n s a a a a a a a a a a a c a l d e o
ResponderBorrar